Kayak Maule al Pacífico

CLP $230.000  por persona – Mínimo 4 Personas

Campamento a Orilla de Río – Pequeños Poblados – Avistamiento Aves

Descripción General del Viaje:
El viaje en kayak del Río Maule en 2 días es una experiencia entretenida e interesante.
El río es bastante seguro. Hay pequeñas corrientes que podríamos describir como «rápidos» pero hasta los menos experimentados pueden bajar sin problema. Además, nuestro bote de apoyo ayuda a que todo el recorrido sea más seguro aún.
El recorrido incluye una noche de campamento a orilla del río. Así podemos disfrutar la naturaleza al máximo. Además, no existen otras opciones. Importante para nosotros es no dejar rastros de nuestra pasada por el lugar.
El río se mueve a una velocidad agradable, lo que ayuda a que el viaje se pueda realizar en dos días. Igual hay que remar. Importante es mencionar que el último tramo ya tiene aguas más lentas y con viento que sopla desde el mar, lo que hace los últimos 3 kilómetros más exigentes.
La Belleza del Río Maule
La belleza del río sorprende. Está aislado de grandes autopistas lo que lo protege y solo existen hermosos pequeños poblados que se han desarrollado con ayuda del Ramal del tren Talca Constitución, ramal que aún existe. Una de estas comunidades se llama González Bastía, en honor a un poeta local, y nos gusta detenernos aquí para almorzar. Importante es saber que no hay mucha cobertura telefónica, que el tren pasa dos veces al día, y que nuestra gran compañía son las aves. El escenario se mezcla entre un disminuido bosque nativo, plantaciones introducidas de pinos y eucaliptos y uno que otro bote a remo de cuando en cuando.
No es necesario experiencia en kayak. Pero si estar en una condición física activa. A la fecha hemos tenido muchos viajes exitosos. Lo que si es muy importante, seguir las instrucciones, la correcta asistencia del guía y el equipo apropiado.

ITINERARY
– Día 00 Viaje a Talca:
Todos los viajes comienzan en Hostal Talca la noche anterior. Estadía y desayuno incluidos en el valor del viaje. Los participantes pueden viajar en sus propios vehículos y dejarlos estacionados el fin de semana. Todos los desplazamientos locales son por cuenta de grado Sur Expediciones. Para viajes privados desde Santiago se puede coordinar Transporte Privado.
Noche en Talca.
– Día 01 Inicio del Viaje:
Temprano iniciamos el día con un desayuno en el hostal a las 7:30am. Luego en vehículo Grado Sur Exp. viajamos hasta Curtiduría, donde el viaje comienza. Aquí descargamos equipo, y nos preparamos para iniciar esta aventura.
Para comenzar, entregamos equipo, designamos kayaks y ayudamos en la carga de lo personales en cada kayak. Luego vienen las instrucciones básicas al manejo de timón, correcta técnica de remado y charla de seguridad con todas la información necesaria.
Una vez iniciado el viaje, nuestro primer destino es el pueblo-estación de trenes González Bastías. Aquí paramos por unas 2 horas a descansar y almorzar en un restaurante local de una de las familias del pueblo.
Después de esta detención, aún nos quedan unas 3 a 4 horas remando hasta nuestro campamento.
Una vez en nuestro campamento, descargamos equipo, cada participante organiza su carpa y equipo para dormir, mientras los guías ven equipo mayor, carpa comedor y cena.
Cena y noche en campamento.
– Día 02 Remando hasta Constitución: Los guías despiertan temprano para preparar el desayuno, y el resto del grupo comienza desarmar carpas y preparar el equipo para continuar viaje. El desayuno se sirve a las 8am y la idea es estar remando a las 10.
Después de unas 3 horas en el río, deberíamos estar avistando «Piedra del Lobo», una piedra gigante en la mitad del río, lugar que marca una potencial salida en caso de mal clima, o bien el lugar de almuerzo. Y también nos indica que estamos a 11 kilómetros de Constitución.
Almuerzo tipo/picnic a orillas del río.
La llegada a Constitución impresiona. Pasamos el puente del tren y luego el puente de la carretera y remamos a lo largo de la costanera mientras somos saludados por peatones y otras embarcaciones de la bahía. La salida del río no es la más fácil, y la ayuda de todos es necesaria para sacar kayaks y el bote del río. Una vez terminada esta tarea, sacamos todo el equipo del río, cargamos y nos preparamos para el viaje de 1 hora de regreso al hostal en Talca, donde la aventura termina.
NOTE: Todos nuestros viajes de kayak son apoyados por nuestro kataraft a motor para cargar equipo, comida y hacer el viaje más agradable y seguro.

QUE TRAER:
Lo ideal es venir preparados lo mejor posibles para el frío y aguas frescas.
– Primeras Capas
– Corta-vientos (impermeable)
– Zapato de para agua (zapato de surf o algún otro deporte similar)
– Buen equipo de camping compacto (carpa, colchoneta saco 0 Grados)
– Bolsas Secas para guardar ropa y saco de dormir (bolsas de basura sirve)
– Gorra para el sol Lentes de sol y bloqueador solar
– Algún tipo de guante de agua (solamente sugerido)
– Buff o gorro lana o similar para las noches
– Ropa abrigada para noche de campamento
– Repelente de mosquitos
– Linterna Frontal
– Artículos de aseo compatos: champú, jabón, toalla, papel higiénico
– Snacks de preferencia (barras, frutos secos)
– Botella para agua (Sugerencia termo: agua fría o agua caliente)
– Botiquín pequeño. Algún anti-inflamatorio.
NOTA: – Traje de Neoprene – surf (Sugerido – No obligatorio)